Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS CURIOSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS CURIOSAS. Mostrar todas las entradas

CONTRATO DE UNA STRIPPER PARA UN FUNERAL

Problablemente alguna de vosotras, lectoras de este blog, seais stripper (o alguna quisierais serlo,jejeje).....Pues imaginad si os ofrecen lo siguiente: ser contratadas para bailar 10 minutos en un funeral a cambio de más de 120 euros.

Cai Ruigong, que quiso despedir a su padre... de una forma muy especial.

Y es que el fallecido, Cai Jinlai, era todo un personaje. Gran aficionado a visitar clubes de alterne, en donde era de sobra conocido, tuvo mas de cien hijos, y uno de ellos, Cai, le hizo una promesa muy especial: aseguro a su padre que si vivia mas de cien años, contrataria una stripper para que bailase en su funeral... y cumplio.

Quiza motivado por la promesa de su hijo, el señor Jinlai se las arreglo para aguantar hasta los 103 años, que fue cuando fallecio, despues de caminar mas de cinco kilometros para ir a votar. Era la persona mas anciana de la localidad de Taizhong, en Taiwan.

Como el padre cumplio... su hijo hizo lo propio, y contrato a una bailarina exotica por mas de 120 euros, para que bailase durante 10 minutos en la ceremonia del velatorio. Seguramente si el fallecido levantase la cabeza... lo hubiera agradecido, y mucho!

FUENTE: Noticias interesantes

LOS 10 PEORES ERRORES DE UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

Bueno.....os presento la lista de los 10 peores errores cometidos mientras se estaba haciendo una entrevista de trabajo....no tiene desperdicio,jajaja.

La lista se basa en una encuesta a 3.061 personas encargadas de contratar personal y a profesionales de recursos humanos de Estados Unidos, elaborada por la compañía Harris Interactive


1.- Un aspirante que dejó la sala de reuniones debido a que su móvil sonaba y la conversación era "privada". Y es que desde que llegaron los telefonos moviles... las cosas ya no son lo que eran.

2.- Un candidato que aseguró al entrevistador que no se quedaría mucho tiempo en el puesto de trabajo ya que esperaba recibir una herencia de su tío, quien "no tenía buena pinta". Pobre tio... lo estaban matando ya atnes de tiempo.

3.- Una persona que aprovechó la entrevista para pedirle al seleccionador que lo acercara a su casa. Ya que estamos... si ademas me prestas 20 euros, te lo agradezco.

4.- Un aspirante que olió sus axilas en el camino a la sala de reuniones. La atraccion de Axe solo es en los anuncios...

5.- Una persona que se negó a entregar una muestra de su caligrafía debido a que todo su grafismo era para la CIA y estaba considerado como "información clasificada". A ver si voy a una entrevista de trabajo y acabo en Guantanamo!!

6.- Un aspirante que dijo haber sido despedido de su último trabajo por haber golpeado a su último jefe. Pero la culpa fue suya!

7.- Un candidato que rechazó la oferta de comida antes de la entrevista debido a que no quería llenar su estómago de grasa antes de salir a beber. Hombre prevenido vale por dos!


8.-Una persona que se presentaba a un puesto de contable que aseguró ser una persona fuerte en "relaciones sociales" y no en "números". Si al final todo se reduce a tener don de gentes... total, lo otro solo son cuatro numeros...

9.- Un aspirante a un puesto de trabajo que tiró de la cadena del váter durante una conversación telefónica con el entrevistador. Y es que lo de hablar por el movil es tan normal... que ni nos damos cuenta.

10.- Una persona que sacó un cepillo y comenzó a peinarse durante la reunión. Una cosa es ser cuidadoso y otra... pasarse.


FUENTE: Noticias interesantes y Reuters

CURIOSO EMPLEO JAPONÉS


Esto.....yo sabía que los japoneses tenían sus cosas......pero......es curioso ver como un hombre que desee donar esperma, ya no tiene que hacer ningún tipo de esfuerzo, lo hacen por él...

ESCRIBE ONLINE MENSAJES A EMPLEADOS DE UNA EMPRESA

Imaginaos por un momento que trabajando en vuestras oficinas........os colocan vuestros jefes una webcam en la que se "vigilará" a través de internet y que cualquier persona que visite una página web en concreto os pueda enviar mensajes....

Sería una manera curiosa de trabajar, ¿no creeis? Pues, aunque no lo parezca, esta inverosímil historia, es real y la lleva a cabo una empresa española se llama doubleyou, y se encuentra en Madrid.

Si te apetece ver lo que sucede por esta empresa y enviar un mensajito para divertirte, no dudes en visitar la web http://www.doubleyouhi.com/#

FUENTE: http://noticiasinteresantes.blogcindario.com

DESPEDIDO POR ENVIAR DATOS POR MSN

Fue sorprendido mientras pasaba información a una empresa competidora; lo avaló la Cámara Laboral

(Télam).- Un empleado que trabajaba para una compañía del rubro informático fue despedido porque pasó datos de esa compañía por chat a una empresa de la competencia. Así lo estableció el fallo emitido por la Cámara Laboral, que avaló su despido. La sala octava del tribunal consideró justificado el despido, ya que la actitud del trabajador de la empresa Microstar S.A. supuso "la violación del deber de fidelidad y de buena fe", según informó una fuente judicial. El ex empleado de la compañía dedicada a la provisión de servicios y consultoría en tecnología informática, fue sorprendido de manera in fraganti , cuando suministraba datos relevantes de la firma para la que trabajaba a su principal competidora. Los camaristas Luis Catardo y Gabriela Vázquez consideraron que esa actitud "implicó la violación del deber de fidelidad, en tanto afectó la lealtad y confianza mutua que deben primar en un contrato de trabajo".

FUENTE: www.lanacion.com.ar

UNA CUCARACHA CAUSA 30 DESPIDOS

El insecto se paseó por los informativos de la televisión de Turkmenistan, mientras retransmitían.
El presidente del país estaba viendo el espacio y se enfureció porque había ordenado modernizar la televisión.
En otra ocasión despidieron a unos trabajadores del canal que estaban borrachos durante el discurso de navidad del presidente.
En Turkmenistan eran las nueve de la noche. En el canal Vatan de la televisión del país comenzaban el informativo. De repente, mientras el presentador hilaba una noticia con otra una cucaracha marrón apareció encima de la mesa.
El blatodeo cruzó con parsimonia la mesa como si nada pasara mientras el informativo seguía y por fin desapareció, interesada por otros lares en los que pudiera encontrar algo alimenticio.
Las consecuencias, al menos 30 despedidos, entre cámaras, redactores, directivos y técnicos.
La anécdota no habría pasado da ahí si el presidente de Turkmenistan, Kurbanguly Berdymukhamedov, no hubiera estado viendo el informativo, y si para más inri el informativo no se hubiera repetido, con la cucaracha pasando por la mesa, a las 23.00 h.
Berdymukhamedov había dado instrucciones poco antes a su ministro de cultura para que reformara la televisión e iniciara un proceso de modernización según informan The Guardian y El Mundo, por lo que ver el insecto en la televisión le enfureció.
Las consecuencias, al menos 30 despedidos, entre cámaras, redactores, directivos y técnicos.
El presidente ya protagonizó algunos ceses fulminates de unos trabajadores del canal que fueron descubiertos borrachos mientras se estaba retransmitiendo el discurso de navidad del dirigente del gobierno.

FUENTE: www.hormigasverdes.com

LYDL PIDE PERDÓN POR ESPIAR CON CÁMARAS A SUS EMPLEADOS

Los empleados que lo deseen podrán acceder a la información La cadena alemana justifica la contratación de detectives por el hecho de que perdió el pasado año 80 millones de euros por los robos

Berlín. (EFE).- La cadena alemana de supermercados Lidl ha publicado hoy un anuncio a media página en los principales diarios alemanes en el que se disculpa ante sus empleados tras el escándalo surgido al descubrirse que muchos de ellos eran espiados sistemáticamente para conocer también sus datos reservados.



--------------------------------------------------------------------------------
En caso de que los empleados "se sientan desacreditados y heridos personalmente, lo lamentamos profundamente y nos disculpamos expresamente", señala el anuncio de Lidl, en el que la empresa dice sentirse "muy afectada" por la acusación de que los trabajadores de la cadena han sido espiados por una agencia de detectives.

Lidl reconoce que la impresión de que sus trabajadores han sido espiados sistemáticamente de ninguna manera se corresponde con la actitud de la empresa hacia ellos. Asimismo justifica la contratación de agencias de detectives por el hecho de que Lidl perdió el pasado año 80 millones de euros por los robos cometidos por clientes en sus sucursales.

Tras señalar que esas agencias fueron contratadas solo con el fin de aclarar y evitar robos, reconoce que "en casos aislados los detectives redactaron protocolos suplementarios con datos personales de empleados, que nosotros no deseábamos". "Hemos aprendido de lo sucedido y en el futuro trabajaremos de manera conjunta con nuestros empleados para evitar pérdidas por robos", señala finalmente el anuncio, en el que se subraya que "los 48.000 trabajadores están todos los días ahí para atender" a los clientes, a los que pide que "sigan depositando su confianza en nosotros".

Lidl ha anunciado que permitirá a los empleados cuyo comportamiento personal fue espiado tener acceso a los protocolos que contienen la información confidencial recabada.

"A todo empleado de una de las filiales afectadas (por el escándalo de espionaje) le ofrecemos ahora poder ver los protocolos existentes para que averigüe si existen anotaciones sobre su persona y, en ese caso, de qué tipo", señaló hoy una portavoz de Lidl desde su sede de Neckersulm.

Tras comentar que el pasado año fueron objeto de observación detectivesca un total de 219 filiales de Lidl en Alemania, señaló que a los trabajadores "se les ofrecerá (la lectura) de aquellos párrafos que se ocupen de su persona".

En caso de que los empleados "se sientan desacreditados y heridos personalmente, lo lamentamos profundamente y nos disculpamos expresamente", señala el anuncio de Lidl, en el que la empresa dice sentirse "muy afectada" por la acusación de que los trabajadores de la cadena han sido espiados por una agencia de detectives.

El escándalo en torno a la cadena Lidl, con filiales en numerosos países europeos, también en España, fue desatado por la revista 'Stern', que en su última edición denuncia, bajo el título "Stasi Lidl", en referencia a la policía política de la extinta RDA, el espionaje sistemático de empleados en los supermercados.

Según el semanario, en muchas dependencias analizadas se habían instalado cámaras con las que no sólo se registraban los robos sino también todo tipo de movimientos de los empleados.

En los protocolos internos confeccionados con los datos de las cámaras figuraban, entre otros, la frecuencia con la que los trabajadores visitan el servicio o las relaciones amorosas entre empleados.

La mayoría de los informes internos de Lidl en poder de la revista proceden de filiales en el estado federado de la Baja Sajonia y, en menor medida, de Renania-Palatinado, Berlín y Schleswig-Holstein.

Al parecer, el método de actuación del servicio interno de espionaje de la cadena Lidl era siempre el mismo y comenzaba con la llegada a primera hora del lunes a la filial de turno de un equipo de detectives.

Estos instalaban entre cinco y diez cámaras miniatura antes de la llegada de los trabajadores y en presencia del director de la filial, a quien se aseguraba que su fin era ayudar a detectar a clientes que roban. Sin embargo, los detectives al servicio de Lidl dedicaban sus actividades observadoras a controlar minuciosamente el trabajo de los empleados y apuntar incluso rasgos de personalidad con frases como "introvertida y de aspecto ingenuo".

FUENTE: www.lavanguardia.es

EMPLEO CURIOSO: SEXADOR DE POLLOS

Este oficio ha sido fuente de inspiración para todo tipo de bromas, chistes y posts de humor en innumerables blogs de la Red. Sin embargo, es un trabajo real, imprescindible y rentable.
La palabra sexador no es correcta en español, sino una traducción literal del vocablo inglés sexer. La necesidad de estos especialistas se debe a que por motivos anatómicos resulta muy difícil distinguir las aves machos de las hembras cuando nacen.

Pero en la avicultura moderna es necesario saber su sexo para destinarlas a reproductoras, aves de carne, ponedoras, etc. Ahí es donde interviene el sexador, que sabe apreciar diferencias imperceptibles para el ojo no acostumbrado. Este oficio no precisa más instrumental que una buena lámpara y una mascarilla para no tragar plumón.

Se tarda aproximadamente cuatro segundos en averiguar el sexo de un ave. Cuidadosamente se analiza su recto y se determina el sexo mediante la observación de las diferencias sutiles de musculatura entre machos y hembras, ya que su aparato genital no es fácilmente visible. Es una operación indolora, pero que requiere un manejo habilidoso del animal.

Los sexadores experimentados pueden clasificar más de mil aves de corral por hora, con una tasa de error inferior al 1%. Estos profesionales ponen su orgullo en su reducido número de errores y su velocidad.

FUENTE: www.20minutos.es

MUSEO SOBRE LA HOLGAZANERIA

¿Se considera usted una persona ociosa? ¿Disfruta de la haraganería? ¿Tiene aversión al trabajo? Visite el Museo de Bogotá, Colombia, y descubra ventajas y desventajas de ser perezoso.
Una muestra fuera de lo común. Las autoridades del Museo de Bogotá organizaron una exposición temática sobre la "holgazanería" y sus impactos en la vida social de las personas y de la comunidad en su conjunto.Para ello, colmaron una de las salas con sofás, televisores, hamacas y camas, todos objetos que invitan a "reposar" y a "olvidarse del empleo".El objetivo de esta inusual exposición era que la gente reflexionara acerca de la holgazanería y su extremo opuesto, el trabajo excesivo, para llegar a encontrar un saludable equilibrio.Marcela Arrieta, curadora de la muestra, afirmó que "creemos que la vagancia es una enemiga del trabajo"."Es por ello que nos propusimos explorar ese punto al tiempo que generábamos cierta reflexión en la gente sobre los costos que implica dormir una siesta, ser poco productivo", agregó.

FUENTE: www.noticiaslocas.com

SUELDO POR QUEDARSE UN MES EN LA CAMA

Los investigadores de la NASA están pagando once dólares la hora a aquellos voluntarios que deseen quedarse en la cama durante un mes. Ud. se estará preguntando "¡dónde firmo!".
Bueno, antes de entusiasmarse deberá saber que hay algunas pequeñas (aunque molestas) condiciones. Primero, los candidatos elegidos para llevar adelante esta árdua tarea deberán pasar todo el tiempo con la cabeza inclinada hacia abajo en un ángulo de unos seis grados para simular las condiciones de un vuelo de larga duración en el espacio exterior. Además, el haragán que esté muy encariñado con su propia cama no podrá llevarla. Deberá utilizar la que le provea el Centro de Investigación de la NASA en San Francisco.De todas formas (era previsible) cientos de candidatos se han presentado para el puesto. Según Heather Wilson, empleada de la NASA, "no estabamos seguros de qué esperar, pero estamos muy satisfechos con la cantidad de aspirantes". Los que resulten elegidos deberán permanecer en la cama durante treinta días corridos con su cabeza inclinada levemente hacia abajo. Según Fritz Moore, encargado de la investigación "la permanencia en la cama con una inclinación simula la sensación de falta de gravedad e induce a los mismos cambios psicológicos que muestran quienes se embarcan en largos vuelos espaciales".Durante el tiempo que permanezcan en la cama los sacrificados trabajadores serán alimentados con comida fresca y no alimentos disecados o ultracongelados típicos de los vuelos espaciales. Tendrán prohibido fumar o tomar cafe.Un último detalle: la cama no puede ser abandonada por ningún concepto así que los candidatos deberán desarrollar una fuerte simpatía por la pelela.

FUENTE: www.noticiaslocas.com

MAMÁ QUIERE SER MERCENARIA

A veces, las amas de casa son capaces de cualquier cosa con tal de mejorar sus hogares. Una mujer rusa, por ejemplo, quiere que la contraten para matar rebeldes en Chechenia para obtener dinero y remodelar así su departamento.
Según sostuvo, ella tiene muy buena puntería y podría convertirse en una excelente mercenaria. Galina Sinitsyna, de cuarenta años, dijo que la mejor oferta de trabajo que recibió desde que perdió su trabajo como instructora de deportes fue como "asesina a sueldo", pero en su momento lo rechazó por miedo a morir. Ahora, alentada por los soldados contratados que vuelven sanos y salvos de Chechenia, cree que debió aceptar la changuita. Sin embargo, ahora son las autoridades militares las que rechazan su pedido, alegando que es demasiado vieja para llevar adelante esa faena. A Galina no le importa, porque tiene un plan."Voy a alistarme como enfermera o como cocinera, y una vez ahí, me haré mercenaria. Ellos reciben los mejores salarios de la tropa".

FUENTE: www.noticiaslocas.com

UN JEFE PROHÍBE A SUS EMPLEADOS IR A TRABAJAR CON LA ROPA INTERIOR SUCIA

Esto ya es el colmo de los colmos.....en teoría la gente por la mañana se asea antes de ir a trabajar.....no hace falta que nos recuerde nadie lo de lavarse la cara, los dientes, las axilas....Pero, imaginad, que vuestro jefe os dice: o te cambias de gallumbos o a la puñetera calle.

El jefe de una compañía serbia les prohibió a los empleados que se presenten a trabajar con los calzones sucios. Esta medida pretende elevar el standard higiénico del personal.

Millor Gligorijevic, jefe de una papelera que emplea a treinta personas en Belgrado, envió un memo oficial a sus empleados exigiéndoles que se duchen y se cambien la ropa interior todos los días. Entrado en detalles más sutiles, también demandó el uso de desodorante y perfume. Del mismo modo, quienes ingieran ajo en sus comidas deberán lavarse los dientes."Estoy harto de la gente con bajo nivel de higiene. A partir de ahora es causal de despido presentarse sin haber tomado una ducha o con la ropa interior sucia", explicó Gligorijevic.

Fuente: www.noticiaslocas.com

DESPEDIDO POR TENER SEXO CON LA ASPIRADORA

Y seguimos con el mundo friki en el trabajo.....

Un albañil fue despedido luego de que lo encontraran manteniendo relaciones sexuales con una aspiradora.

Este extraño contratista, que debía cerrar el lugar una vez finalizado su trabajo, fue encontrado desnudo, de rodillas, en el comedor de empleados, mientras "jugaba" con la "sonriente aspiradora".Totalmente sorprendido, un guardia de seguridad del Hospital de Niños de Great Ormond, le pidió que "se limpiara y limpiara la aspiradora" antes de retirarse.Al ser interrogado por sus superiores, el contratista le comentó a sus jefes que había estado "aspirando sus calzoncillos", lo que consideró "una práctica habitual en Polonia".La firma para la cual trabajaba estaba remodelando las oficinas administrativas del hospital ubicadas a unos metros del nosocomio.Un testigo confesó que el guardia que lo encontró se sorprendió ya que "el contratista estaba gritando más fuerte que la aspiradora".

Fuente: www.noticiaslocas.com

Si yo veo a alguno de mis compañeros haciendo esto.....me va a dar un pampurrio, de verdad,jaajajaja.

HACERSE RICO SIN SALIR DE LA CAMA: LE PAGAN POR VERLE DORMIR

El mundo está verdaderamente loco......pero loco locooooo. Os imaginais que sólo porque os vea la gente dormir a través de vuestro blog os pagaran miles de millones de euros???? Pues aunque parezca increíble....puede pasar.

Curiosa noticia....

Yde Van Deutekom, de tan sólo 22 años, está vendiendo publicidad en un sitio de Internet que lo único que ofrece es imágenes en vivo de él durmiendo.Hasta el momento, ha pasado tres semanas en la cama y ha conseguido casi 7 mil dólares de anunciantes."Dormir no es más que un hobby para mí, y es lo único en lo que realmente soy bueno. Todo el mundo me pregunta qué quiero hacer con mi vida, pero lo que realmente deseo es dormir", explicó Van Deutekom."Paso todo el día en la cama con excepción de unos minutos para tomar una ducha, ir al baño o comer algo. Eso es todo lo que deseo hacer. Quiero quedarme en la cama hasta que sea muy rico", agregó. Al momento de publicar esta nota, su web había sido visitada por más de 450 mil personas.

Fuente: www.noticiaslocas.com

¿Quieres visitar la página web de este tío? Pues dirígete a http://www.slapendrijk.nl/

¿Para qué trabajar?

JEFE MATA A DOS EMPLEADOS POR PEDIR AUMENTO DE SUELDO

A veces lo que se lee en los periódicos deja a una a cuadros.... Esta noticia es de Julio de 2007, pero lo importante no es la fecha, sino el contenido.

El dueño de una concesionaria de autos de los Estados Unidos asesinó a dos integrantes de su personal cuando se enfureció porque le solicitaron un incremento salarial en "un mal momento financiero"

El dueño de una concesionaria de automóviles de Atlanta, en el estado de Georgia (EE.UU), fue acusado hoy de matar a dos de sus empleados porque le exigían un aumento de sueldo.

Rolandas Milinavicius fue acusado formalmente durante una audiencia judicial por los asesinatos de Inga Contreras y Martynas Simokaitis cometidos el jueves de la semana pasada.

Fuentes policiales dijeron que Milinavicius aparentemente tenía problemas financieros y se enfureció cuando los empleados se presentaron para solicitarle un incremento salarial.

Milinavicius, de 38 años, se entregó a la policía el pasado fin de semana y confesó haber sido autor de los asesinatos y que los perpetró en un momento de intensa presión psicológica, dijo un portavoz de la policía.

Durante la vista de hoy, el juez acusó a Milinavicius de dos cargos de homicidio y dos de agresión con agravantes cometidos con un arma mortal. Milinavicius deberá comparecer ante el juez para una nueva vista el 14 de agosto, dijeron las fuentes.

FUENTE: http://www.infobae.com/

¡QUÉ VIENE EL JEFE!

Otra noticia curiosa para la colección......Si os acordais en mi blog de informática, El blog de Nya, explicaba un día como hacer un famoso botón de cuidado, viene el jefe.....pues veo que hay muchas páginas que tienen también su particular botón de socorro,jajajaja.

EN LA PÁGINA de inicio de la agencia de viajes en línea Lastminute, a la derecha y al lado de un icono muy visible, puede leerse Pssst, ¡que viene el jefe! Se trata de una aplicación informática cada vez más popular y que los norteamericanos llaman boss button, el botón del jefe.

Está pensado para que el jefe no advierta que el empleado dedica parte de su tiempo a entretenimientos particulares y usa el ordenador corporativo para su recreo o consultas de consumo. Cuando se acerca el jefe o cuando se quiere simular ante un compañero una total abnegación laboral, se pulsa el botón y automáticamente se despliega, por ejemplo, una página de Excel con sesudos gráficos y columnas de cifras que, al mismo tiempo, ocultan el juego o la página web que en aquel momento se estaba empleando.

En Internet, además de los sitios que lo ofrecen como un servicio complementario para ayudar al cliente a una navegación en horario laboral sin "pánico", también hay sitios donde el navegante poco laborioso puede descargarse gratuitamente un boss button. Las explicaciones que se ofrecen sobre su razón de ser son muy claritas: "Usted, como tantos otros empleados, no tiene otro remedio, para aliviar el tedio del trabajo cotidiano, que navegar por Internet cuando el jefe no está observando. Pero como muchos trabajadores despedidos pueden testimoniar, navegar durante la jornada laboral es peligroso". El botón, pues, es una opción de camuflaje. Algunos minijuegos de ordenador también lo llevan de fábrica.

Estos días, la prensa norteamericana ha recordado la existencia del boss button por un hecho relevante. La cadena de televisión CBS lo ha incorporado en sus emisiones por Internet de la competición universitaria de baloncesto (March Madness), enormemente popular en EE UU.

La CBS, propietaria de los derechos de televisión de esta competición, se encontraba con el problema de que los horarios de los partidos coinciden con los de oficina. Para no perder audiencia de cuello blanco, además de ofrecer los encuentros a través de sus emisoras locales, los ofrece en directo a través de Internet. Con una segunda ventaja: en Internet, previo registro, el navegante puede seguir un partido que no le ofrece su emisora local. Dos millones de internautas siguieron por este conducto el primer día de la liga universitaria.

El empleado que está atento al partido desde el ordenador de la oficina pulsa el botón cuando el peligro acecha y se despliega una página Excel. Algunos analistas se atreven a vaticinar que el seguimiento por Internet de esta competición puede suponer cuatro millones de dólares de pérdidas para las empresas. El problema no es sólo una merma de productividad, sino la ocupación de ancho de banda de la empresa para este menester lúdico. En el sitio de la CBS se explica cautelarmente que "muchas empresas quieren prohibir el acceso al March Madness. Somos sensibles a los empresarios y administradores de redes preocupados por permitir el acceso a este popular producto. Por ello, los administradores pueden bloquear todo el tráfico procedente de este sitio".

FUENTE: EL PAIS

SUSPENDEN DE EMPLEO Y SUELDO A UN MÉDICO POR TRABAJAR DEMASIADO

Que te despidan por no trabajar....lo entiendo, pero que te sancionen en tu empresa porque trabajas demasiado, tiene cojones.

Os muestro una noticia que he encontrado pululando por internet:

Suspenden el empleo a un doctor en Gijón por trabajar demasiadas horas
20.MINUTOS.ES. 09.09.2007 El facultativo atendía a pacientes fuera de hora.Trabaja en el centro de atención primaria el Parque- Somió desde hace 14 años.
La Consejería afirma que el médico "invade otras áreas."Un doctor de Gijón (Asturias) ha sido suspendido de empleo y sueldo durante tres meses por el Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ya que trabajaba más tiempo de lo estipulado.

Sobre el médico Luis Andrenio González, que trabaja en el centro de atención primaria el Parque- Somió desde hace 14 años, pesa un expediente sancionador por trabajar más de la cuenta.

El facultativo atendía a pacientes fuera de hora y acudía al complejo sanitario para adelantar papeleo, según publica el diario El Mundo.

El afectado ha interpuesto un recurso contra la medida y esta dispuesto a llegar a la vía contenciosa si se desestiman sus alegaciones.

Desde la Consejería de Sanidad reconocen que Luis Andrenio es trabajador pero "invade a otras áreas" y tiene "problemas de disfunción con los compañeros y de organización."

Según las mismas fuentes, el personal del centro estaba "incómodo" con la actitud del doctor y recurrieron a un procedimiento administrativo para sancionar su conducta.

FUENTE:20 minutos

HUMOR EN EL TRABAJO, LA MEJOR TERAPIA ANTIESTRES


El buen humor o sonreír en la oficina es una buena terapia para luchar contra el estrés y la presión laboral ya que, según un estudio, un cambio de actitud en este sentido, mejoraría nuestro estado anímico.

El ambiente laboral está lleno de ansiedad, prisas, estrés y problemas cotidianos que nos complican un poco más la vida. Así, el buen humor puede ayudarnos a disfrutar más de lo que hacemos y a conseguir una mayor integración en los procesos de trabajo y, por ende, en el entorno laboral.

La actitud positiva, el talante y la predisposición a colaborar así como la colaboración con los compañeros, pueden convertir nuestro entorno de trabajo en un lugar agradable donde podamos desarrollar nuestra personalidad. Según la mayoría de especialistas, se trata de asumir lo antes posible que se puede disfrutar trabajando, enfocando las tareas cotidianas de un modo más creativo y productivo. Además y como complemento, la filosofía oriental puede ayudarnos a potenciar otros aspectos que permitan el equilibrio y la armonía en dicho entorno laboral, con el mínimo esfuerzo a través de la decoración, la luminosidad, la ubicación del mobiliario, proporcionándonos una mayor sensación de felicidad y alegría.

Así, los expertos creen que el trabajo es una fuente de realización personal y un ámbito en el que las capacidades de las personas alcanzan su mayor desarrollo y plenitud, tanto para ellos mismos como en relación con el resto.

Nancy Rothbard, profesora de Gestión de la Universidad Wharton en Estados Unidos y Steffaniel Wilk de la Universidad de Ohio, han investigado cuáles son los acontecimientos que influyen en nuestro cambio de humor durante la jornada laboral. Así, se han preguntado cuáles son los cambios de humor que más efecto tienen: los que se producen al comienzo del día o los que se van produciendo con altibajos, a medida que avanza la jornada laboral.

Ambas especialistas han llegado a la conclusión que tanto un estado de ánimo positivo como negativo afectan a la productividad del trabajador, pero que el efecto del buen humor es mucho más poderoso porque la persona que asume que disfruta más de su actividad, logra reducir la monotonía de las tareas diarias, enfocándolas de un modo más creativo y, por tanto, más productivo.

Este artículo está sacado de
www.innatia.com

COMPAÑEROS DE TRABAJO SEGÚN SIGNOS DEL ZODÍACO


La astróloga Jimena La Torre descifra cómo son las relaciones entre los compañeros de trabajo, según el signo del Zodíaco. Después de leer esta nota no le quedará otra que corroborar fehacientemente los datos en su oficina.

Aries: les encanta dirigir la “batuta” y muchas veces da la sensación de que tienen que ser únicos porque siempre buscan el individualismo. A veces se cortan solos y parecen egoístas. No suelen compatibilizar con nadie, excepto con los sagitarianos.

Tauro: son muy reservados, pero muy buenos compañeros. Son los típicos que organizan fiestas e invitan a toda la oficina. Eso si, no es conveniente pedirles plata prestada porque no confían en nadie. Tardan mucho tiempo en tomar confianza para hacer algún negocio.

Géminis: son inteligentes y divertidos. Compatibilizan con cualquier signo y se pueden asociar con cualquier persona que les sirva para lo que ellos quieran hacer. Son ingeniosos y talentosos.

Cáncer: les cuesta compartir y les encanta dirigir y mandar por naturaleza. Son muy malhumorados y trasladan todos los problemas familiares a la rutina laboral. Sólo forman una sociedad con algún miembro de su familia.

Leo: buscan permanentemente que los admiren y que los elogien en público porque son celosos, inseguros y posesivos. Si son jefes tienen un carácter muy dominante.

Virgo: trabajadores por excelencia, nunca van a echar en cara todo el esfuerzo que brindan jornada tras jornada. Son grandes compañeros de trabajo y siempre van a estar dispuestos para asociarse en algún proyecto.

Libra: son muy sociables aunque se ponen de mal humor si no estás del lado de ellos. Si hay algo que los “saca” son las injusticias laborales. A veces son de meter cizaña.

Escorpio: “Te ama y te odia, sos su amigo o su enemigo”, expresó La Torre. Si quieren hacer algo siempre encuentran al socio perfecto o a un financista para apoyar sus ideas. Las mujeres son muy comprensivas y si los varones son buenos compañeros de las mujeres es porque hay un interés sexual de por medio.

Sagitario: generalmente están de buen humor, son muy sinceros y tienen ideas “súper positivas“. Ponen muy buena onda en el lugar en el que trabajan. Siempre necesitan estar bien. Cuando están tristes se encierran en si mismos y no quieren compartir su tristeza con los compañeros.

Capricornio: saben mucho de negocios y de dinero. Como compañeros de trabajo les gusta dar consejos prácticos aunque a veces se ponen un poco pesados. “Tratan de ser todo el tiempo los maestros de tu vida”, dijo la astróloga. Muy buenos para ser jefes.

Acuario: muy divertidos. Se pueden animar a proyectos a largo plazo porque tienen visión de futuro. Son gente muy sociable y no se hacen problemas porque siempre están de buen humor. “Los varones saben de todo pero a veces aburre escucharlos”, agregó la especialista.

Piscis: “Nunca hagas sociedad con ellos porque son un desastre con el dinero”, recomendó La Torre. Son muy creativos, dependientes y afectuosos. Les fascina escuchar los problemas de los otros y aconsejarlos como si fueran su terapeuta.

LOS TRABAJADORES EUROPEOS DEDICAN 3 AÑOS Y MEDIO DE SU VIDA EN EL CORREO TONTO

Los trabajadores europeos dedican tres años y medio de su vida al correo electrónico sin relevancia
- Según un estudio de Plantronics, le dedicamos al correo electrónico un mínimo de dos horas al día.
- El correo electrónico repercute negativamente en el rendimiento y la colaboración en la empresa.
- Las conversaciones telefónicas aceleran la toma de decisiones y mejoran la claridad de los mensajes.

Madrid, 7 de junio de 2007.- Según un estudio independiente encargado por Plantronics sobre las comunicaciones en el lugar de trabajo, los ejecutivos europeos emplean al menos dos horas diarias en la comunicación por correo electrónico, lo cual equivale, de manera acumulada, a nada menos que diez años de su vida[1].

Según la encuesta llevada a cabo por el Henley Management College, en la que participaron más de 180 altos cargos directivos, tres años y medio de los que se dedican al correo electrónico durante la vida laboral suponen una absoluta pérdida de tiempo, puesto que se considera que el 32 % de los mensajes leídos y enviados carecen de relevancia.

El estudio de Plantronics revela un espectacular aumento del tráfico de correo electrónico, hasta tal punto que cada mensaje que enviamos genera entre cuatro y seis más que acaban en nuestra bandeja de entrada. Los ejecutivos están cuestionando el uso generalizado del correo electrónico como sustituto de las conversaciones personales o telefónicas, especialmente para gestiones internas, ya que se considera que este medio de comunicación dilata la toma de decisiones.

El estudio revela que el correo electrónico, usado eficazmente, puede ayudar a mejorar los procesos y el intercambio de información, así como la toma de decisiones. Sin embargo, si no se usa inteligentemente, puede crear un entorno despersonalizado, reducir la capacidad de acción de las personas y hacer que las personas tiendan a proteger sus posiciones. Por contra, el estudio concluye que el teléfono reduce el tráfico de correos electrónicos y a menudo ayuda a aclarar cuestiones y a agilizar el proceso de toma de decisiones. Además, el hecho de hacer una llamada trae consigo otras ventajas. Cuando se utiliza un auricular inalámbrico para hablar por teléfono, la productividad aumenta un 23 %, ya que los trabajadores pueden hacer otras cosas mientras conversan y concentrarse mejor[2].

Además de demostrar la eficacia del teléfono como herramienta de comunicación, el estudio señala que rara vez se usa el teléfono y que se discuten asuntos complejos mediante el correo cuando hay muchos interlocutores implicados. El 43 % de los directivos encuestados consideran que únicamente consiguen comunicarse con claridad en un exiguo 10 % de los mensajes enviados; el resto sólo sirve para generar más basura que limpiar en la bandeja de entrada.

Pero, además, el tiempo que se pierde con el correo electrónico tiene implicaciones sociales, porque se reduce la interacción con los compañeros de trabajo. Mientras que hablar por teléfono parece contribuir a fomentar las relaciones personales, se considera que el empleo del correo electrónico las debilita.

La posibilidad de trabajar a cualquier hora y desde cualquier lugar propiciada por las modernas tecnologías de la información y la comunicación ofrece, entre otras ventajas, una reducción de los gastos de infraestructura y la flexibilización de la jornada laboral. Sin embargo, el aumento de las exigencias de consumidores y clientes, que ahora esperan que se les atienda fuera de los horarios comerciales, está repercutiendo en la vida de los trabajadores introduciéndose en el ámbito privado y creando todavía más correos electrónicos, ya que más de un tercio de los ejecutivos lleva encima una PDA. Es difícil resistirse a la tentación de consultar algún asunto importante a deshoras o durante el fin de semana, como también lo es el deseo de responder simplemente para demostrar que se ha leído.

Según Peter Thomson, director del Foro sobre el Trabajo en el Futuro, The Future Work Forum, organizado por el Henley Management College, «este estudio prueba que se ha perdido el control sobre el uso del correo electrónico y ello provoca a menudo desconcierto y apatía». Thomson concluye que «aunque la oficina se está convirtiendo en un lugar silencioso y gris, en el que los compañeros de trabajo se mandan mails en lugar de conversar cara a cara, este panorama tiene una solución bien sencilla: basta ponerse un auricular y llamar, de modo que el correo electrónico se use sólo para concretar detalles o recapitular lo acordado antes por teléfono».

Por su parte, Philip Vanhoutte, Director General de Plantronics para Europa, cree que «los resultados de nuestro estudio muestran que el teléfono se usa como herramienta de comunicación secundaria y el correo como la principal, a pesar de su impacto negativo en la productividad y la salud de los empleados y en el balance de las empresas». Vanhoutte subraya la necesidad de que «la dirección de las empresas anime a sus trabajadores a usar más el teléfono y les enseñe cómo utilizar eficazmente toda una serie de productos y tecnologías de la información y la comunicación que les ayudarán a tomar decisiones, interrelacionarse y gozar de mayor flexibilidad».

[1]2 horas al día = 25% del tiempo sobre una jornada media de ocho horas. La vida laboral dura 40 años, así que el 25% de la vida laboral equivale a 10 años de trabajo.

[2]Estudio realizado pro E3 Consulting Corporation el 15-05-04.

Artículo sacado de www.plantronics.com

Visitar la web