Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

DESPEDIDO POR SER VISITADO EN EL TRABAJO POR SU MADRE.....MUERTA

Florin Radu Hretu, de 27 años, de Iasi, Rumania, le pareció ver un muerto cuando su madre apareció en su lugar de trabajo. Y es que pudo verse a si mismo muriendo de hambre ya que semejante aparición le costó su trabajo y una reputación de mentiroso demasiado grande para una ciudad tan pequeña.Sin saberlo, la madre de Radu destapó la mentira de su hijo, quien momentos antes había pedido prestado el equivalente de 250 dólares para pagar su funeral.Con la inesperada aparición, Radu y su madre confirmaron que la suya era una familia de vivos, aunque no logró convencer a su jefe de que el funeral había sido planeado tras recibir la notificación de la muerte materna por parte de un informante anónimo.

FUENTE: www.noticiaslocas.com

TRABAJAR OLIENDO AXILAS

En el año 2002 se publicó un libro que recopila los trabajos más bizarros que existen. Entre ellos, una oledora profesional de axilas y una directora de un colegio de hombres que quieren ser mujeres.
La portada lo dice todo: una oledora de axilas ilustra el libro de la fotógrafa y ensayista Nancy Rica Schiff, "Trabajos Bizarros", una recopilación de ocupaciones extravagantes. ¿Quién se ocupa de medirle los pechos a las modelos más hermosas? ¿Quién evalúa el aliento de los perros? El libro de la fotógrafa Nancy Rica Schiff retrata 65 de los más extraños trabajos que alguien pueda tener, incluyendo inseminador artificial, pulidor de monedas, doctor de muñecas y decenas de oficios inclasificables. La mujer que ilustra la tapa del libro, por ejemplo, es una señora de 50 años de la ciudad de Cincinnati cuyo trabajo consiste en evaluar olores, incluyendo olor a pata, caca de gato, pañales, sobacos, etc. Ninguno de los protagonistas de esta recopilación fotográfica consideró que su trabajo fuera bizarro. Otros casos sorprendentes son la directora del Colegio Vera de Nueva York para Chicos que Quieren Ser Chicas y el escalador de la nariz de Thomas Jefferson en el Monte Rushmore, cuya función es tapar las fisuras que se producen por acción de las lluvias en tan célebre naso.

FUENTE: www.noticiaslocas.com

JORNADA LABORAL AMPLIADA A 65 HORAS SEMANALES

La mayoría de los países de la Unión Europea aprobó en la madrugada de hoy en Luxemburgo ampliar el tope laboral de 48 horas semanales a 65. España, que se opone a la medida, contaba hasta ahora con el apoyo de Francia e Italia que, finalmente, han optado por apoyar a Reino Unido y Alemani en esta liberalización del tiempo de trabajo en la UE.
Los ministros de Empleo de los Veintisiete llevaban cuatro años debatiendo esta polémica Directiva de Tiempo de Trabajo por las divergencias existentes en el Viejo Continente entre los países que quieren mayor flexibilidad laboral, en cabezados por Reino Unido y Alemania, y el bloque garantista de los derechos de los trabajadores, en el que España finalmente se ha quedado sola.
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que asistió a la reunión de Luxemburgo aunque no se quedó hasta el final por razones de agenda, confió en que en el Parlamento Europeo se introduzcan enmiendas que frenen una legislación que, a su juicio, «acerca a Europa más al siglo XIX que al XXI».
En todo caso la nueva Directiva es una especie de «techo», de modo que los países luego pueden rebajarla a su antojo si así lo desean aunque no ampliarla.
Desde la Comisión Europea su titular de Empleo, Vladimir Spidla, se mostraba satisfecho de que por fin se llegara a una derogación formal de las 48 horas de trabajo semanal en Europa. La tesis liberal de Reino Unido, que finalmente ha calado en la mayoría de socios europeos, es que los trabajadores voluntariamente puedan renunciar («opt out» en inglés) al tope de 48 horas de trabajo semanal, en beneficio de ellos mismos y de los empresarios.
Guardias «inactivas»
La revisión de esta legislación incluye también una nueva definición de las guardias inactivas, que ya no serán contabilizadas como tiempo de trabajo, como les pasa a profesiones relacionadas con la medicina.
Dos recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea han fallado que las guardias debían ser consideradas íntegramente como tiempo de trabajo real a efectos tanto salariales como de descanso, cosa que cambiará a partir de ahora con la nueva Directiva.
Además los Veintisiete aprobaron que los empleados de las Empresas de Trabajo Temporal tengan los mismos derechos que sus compañeros de las empresas de destino a partir de las doce semanas de contrato. La excepción, a petición británica, será cuando exista un acuerdo nacional entre patronal y sindicatos.

¡¡¡¡ME NIEGO, ME NIEGO, ME NIEGO!!!!

FUENTE: www.abc.es

CONTRATADO PARA CASTRAR ELEFANTES

Yo, qué quereis que os diga....pero prefiero tener el trabajo que tengo,jijiji, de cara al público vendiendo maquinitas, que trabajar ¡¡¡¡CASTRANDO ELEFANTES!!!!

Un veterinario estadounidense deberá practicar vasectomías a elefantes para evitar la creciente propagación de este paquidermo en África.

Se trata del Dr. Mark Stetter, jefe de veterinarios del parque World‘s Animal Kingdom de Disney, que deberá utilizar una herramienta de 1,50 metro para conseguir neutralizar los testículos de estos animales, que tienen el tamaño de un melón. Además, están ubicados entre cinco centímetros de piel, 30 de músculo y 10 de grasa.

Antes de la operación, a cada elefante se le disparará un dardo con anestésico desde un helicóptero. Esta iniciativa tiene por objeto frenar la reproducción de elefantes, ya que cada uno ingiere 270 kilogramos de hierbas por día, destruyendo la vegetación.

FUENTE: www.noticiaslocas.com

UN COMERCIANTE DE MALLORCA PROHIBE LA ENTRADA EN SU LOCAL A RUMANOS Y PERROS



Cuando digo que el mundo está loco loco.....por algo será....

La Policía Local de Alcúdia ha ordenado la retirada de un cartel de contenido racista que había sido colocado en el exterior de una tienda deinformática de la cadena Beep en esta localidad mallorquina.

El sorprendente cartel, de gran tamaño y con los colores de la bandera de Rumanía de fondo, decía: "Se prohíbe la entrada sin previo aviso a perros y rumanos, de lo contrario saldrán echando hostias".

El cartel, al parecer, fue colocado por el propietario en respuesta a los robos sufridos en las últimas semanas y que atribuye a inmigrantes.

El alcalde de Alcúdia, Miquel Ferrer, ha declarado al Diario de Mallorca que el Ayuntamiento había sido informado del suceso y que ordenó la retirada del cartel. "No es una cuestión agradable y se ha actuado en consecuencia", apuntó Ferrer, y añadió que "es un hecho aislado que no refleja la situación del municipio".

El aviso de la existencia del cartel se efectuó a través de un email al Ayuntamiento y también en la página web mimesacojea.com. El autor de esta página web, que incluye dos fotos del cartel, denuncia: "Gente amiga y coherente, Hoy venía en la furgo del trabajo por Alcudia, y vi un cartel afuera de la tienda de informatica Beep de Alcúdia que despertó mi lado más violento. Fui a casa y saqué un par de fotos que les pido muevan por todos lados (prensa, radios, etc.) No, no es USA hace 50 años... Ni Suráfrica hace 30. Es Mallorca hace 2 horas!!!".

La respuesta del dueño

La copropietaria del local, que regenta el negocio con su marido, un excandidato a la alcaldía de la localidad por Coalició per Alcúdia, explica a Diari de Mallorca que en "una serie de rumanos han robado material por valor de 3.000 euros".

FUENTE: www.elperiodico.com

ESCAQUEO EN EL TRABAJO

Lunes. Si los datos de nuestra presidenta regional no fallan, los lunes y los viernes son los días por excelencia del escaqueo en el trabajo, sobre todo entre los más trabajadores más jóvenes, los menores de 35 años.

Nos dice Aguirre, no sin desesperanza, que el motivo de la ausencia son los hábitos de ocio juveniles. Es decir, que los chavalotes se pillan el viernes para iniciar con fuerza la juerga findesemanera, que se pasan tres pueblos en tres días y el lunes no hay quien les levante de la cama. Así que se ponen malitos de repente o se les muere una abuela tras otra.

Nos explica también la presidenta que el absentismo laboral es del 22% entre los funcionarios madrileños, muy por encima de la media nacional. Lo que no nos cuenta Aguirre es el caso de otro tipo de empleados públicos muy particulares. Esos que sí acuden a su puesto de trabajo todas la mañanas, puntuales o no; fichan a la entrada y poco después se bajan a desayunar una hora, se van de compras o aprovechan para cortarse las puntas o ponerse una mechas en horario laboral. De esos también hay muchos; y no son precisamente chavalotes, sino directivos que también trabajan para la Administración regional, puestos a dedo, con despacho propio y sillón de cuero. Y esos, ni siquiera han ganado una oposición.

FUENTE: 20 Minutos

HUELGA DE TRANSPORTE

"Señora, llene la despensa, que hay huelga de transportistas y la semana que viene igual hay desabastecimiento". Ésta es la recomendación que recibió ayer una lectora de 20minutos.es en un supermercado de Valencia. Se lo dijo la cajera, que añadió que mucha gente estaba comprando más de lo necesario.

El miedo al desabastecimiento por la huelga de transportistas por carretera anunciada para el lunes se extendió ayer desde las empresas hasta la calle. Varias grandes cadenas de distribución han confirmado a 20minutos.es que han hecho acopio de mercancías, «plan de contingencia» lo han llamado en alguna de ellas, para evitar la falta de suministros.
Según estas empresas, los problemas llegarían si la huelga durase más de una semana, porque para la primera semana tienen los almacenes suficientemente llenos. También los pequeños comercios se han abastecido por encima de lo habitual en la medida de las posibilidades de cada uno.

Los transportistas, por su parte, dicen que el abastecimiento se resentirá a partir del cuarto día de paro, sobre todo en los productos perecederos, que no se pueden almacenar mucho tiempo. Los transportistas franceses han anunciado que se suman al paro de los españoles.

En el caso del pescado, la huelga en el transporte se suma a los paros en la flota en algunas zonas de España, cada vez más, por lo que la falta de producto que ya se notó esta semana es muy probable que se agrave.

También se prevén problemas en las gasolineras, sobre todo si los conductores acuden en masa a llenar los depósitos.

FUENTE: 20 Minutos

CREAR UNA EMPRESA RARA Y SER MILLONARIO


Inventa un negocio simple y por arte de magia te convertirás en millonario, pareciera ser la regla de oro que siguieron quienes crearon empresas insólitas por las que más de uno hubiera sido incapaz de apostar ni un centavo al momento de su fundación.

Algunas tienen que ver con pequeños inventos que dieron ganancias millonarias y otras con el estallido de Internet durante los últimos años. A continuación, un recorrido por los 10 emprendimientos más curiosos y a la vez más valiosos del mundo.

Una carta para Papa Noel: Byron Reese tuvo esa idea. Todo lo que necesitó hacer es obtener una dirección en el Polo Norte, Alaska, hacer de cuenta que era Papa Noel y cobrar US$10 por cada carta enviada a los niños. Desde que creó el negocio en 2001 ya envió más de 200.000 textos

Delirio animal: Crear accesorios para mascotas puede parecer algo tonto, pero los dueños del negocio “Dogales” tienen tiendas por todo el mundo. Al fin y al cabo siempre hay perros y gatos, o mejor dicho, dueños con ganas de consentir a sus mascotas.

La página del millón de dólares: La idea era muy sencilla: vender cada píxel de publicidad en una página a US$1 cada uno. En su momento pareció algo tonto y ridículo. Pero lo cierto es que su inventor, Alex de 21 años, ahora es millonario gracias a su ocurrencia.

El precio del ingenio: Inventar y registrar nombres ingeniosos para páginas de Internet es un negocio más que rentable para algunos creativos. "Picly Domains" es una empresa que crea nombres de sitios Web y luego los vende a precios millonarios a quienes realmente los necesita. Creer o reventar, su facturación ya llega a las 6 cifras.

Reciclar cartuchos: Los dueños de “Laser Monks”, 8 monjes que habitan en las montañas de Monroe Country cerca de Madison en Estados Unidos reciclan cartuchos de impresoras para ayudar al medioambiente. Según NicheGeek.com, ya se hicieron US$ 2 millones y medio.

Antenas personalizadas: Sí, a pesar de que se las ve en las calles de cualquier ciudad, en California un muchacho tuvo la idea de personalizarlas a gusto y piaccere de cada persona. Y tan mal no le fue, Jason Wall ahora es millonario.

Secretos para estar en forma: “Fit Deck” es la compañía que se dedica a fabricar cajitas y ponerle cartas con rutinas de ejercicios para luego venderlas. Aunque a simple vista parezca un negocio imposible, el instructor de la Marina de Estados Unidos Phil Black tuvo ingresos por más de US$4 millones y medio durante todo el año pasado.

Cupido: No existen impedimentos para que una persona con HIV positivo forme pareja. Los creadores del sitio PositivesDating.com Paul Graves y Brandon Koechlin, saben que sin embargo eso es complicado. Por ello pusieron en marcha la idea de formar parejas entre personas con HIV positivo. Esperan facturar más de US$110.000 al año y tener al menos 50.000 miembros en dos años

Huesitos de la suerte: Con una producción diaria cercana a los 30.000 huesos de plástico de la suerte, Ken Aarón espera tener ventas por alrededor de US$1 millón.

Bolsos para mamás: Christie Rein es una madre de 34 años que odiaba llevar los pañales en bolsas poco estéticas. Así que en noviembre del 2004 se sentó con su marido para diseñar un bolso compacto, liso y con estilo. Con ventas por más de US$180.000 en 2005, la compañía que fundó, llamada "Diapees & Wipees", tiene ahora 22 modelos diferentes que pueden ser comprados online.


Minutouno

CELEBRACIÓN DE EMPRESA EN ROPA INTERIOR


¿Qué hombre no fantaseó alguna vez con la imagen de su compañera de trabajo en ropa interior? Bueno, gracias a la fabrica de lencería “Taiwan Audrey Underwear” la fantasía se hizo realidad el viernes pasado.

Para celebrar los records de venta, la empresa solicitó a sus casi 500 empleadas que asistieran a trabajar en ropa interior. Los hombres de la compañía se mostraron encantados con la medida.

“Hemos estado esperando este día todos los meses y por fin podemos disfrutar de la belleza de nuestras compañeras. Pero lo difícil es no que no sabemos donde mirar”, aseguró uno de los vendedores.

Por su parte, una de las empleadas contó que se preparó para la ocasión: “Hice una estricta dieta para este día. Al salir de casa, mi marido me dijo entre risas que debería asistir así todos los días”.

Noticia sacada de

Minuto Digital

POR DECRETO UNA MUJER AMAMANTÓ A SUS COMPAÑEROS DE TRABAJO


Son principales víctimas de la discriminación en el mundo, se les considera en algunas naciones patriarcales personas de “segunda clase”, se les otorgan los trabajos menos importantes fuera de ámbitos políticos y financieros y se les califica sólo como aptas para labores hogareñas o en algunas empresas sólo se les dan trabajos como lavatrastes o de limpieza. Sin embargo, un caso polémico que desató la ira de autoridades islámicas fue el que originó un clérigo al ordenar a una mujer amamantar a un compañero de trabajo para que así pudieran compartir la misma oficina en la universidad de Al-Azhar, considerada la más prestigiada en Egipto.
El clérigo fue cesado, pero la acción contra la mujer quedó registrada en los casos de discriminación hacia el considerado sexo débil, ya que una denuncia desató un alboroto en la cúpula universitaria y en el ramo político, que ordenó se investigue si existen más casos como este.
De acuerdo con la costumbre islámica, se considera impropio que una mujer esté a solas con un hombre con el que pueda contraer matrimonio, por lo que sólo puede permanecer en solitario con su padre, hijo, sobrino, hermano o algún otro pariente del sexo masculino.
ANTECEDENTE. Para buscar una solución a este conflicto de trabajo y en el que se ven implicados empleados de distintos sexos en la universidad Al-Azhar, en mayo pasado el clérigo Ezat Atiya, emitió un decreto en el que especificó que si la compañera de trabajo cumplía con el amamantamiento de sus compañeros de oficina en cinco ocasiones, prácticamente pasarían a ser sus “hijos de leche” y la adoptarían en forma simbólica como madre, lo que permitiría con respeto, brindarle la protección para que pudiera cumplir con sus actividades laborales, según el shari’a (código de ley basado en el Corán), según reportó el periódico británico Daily News.
Tras conocerse esta situación que afecta a varias mujeres en otras regiones del país y de las que existe denuncia, sólo una decidió, en el caso de la universidad Al-Azhar, denunciar lo ocurrido, sin temor a que por esta razón pudiera perder su trabajo, por lo cual se omitió su nombre y se le protegió para evitar represalias.
Los pormenores de este espinoso asunto provocaron un escándalo y protestas en las esferas políticas de Egipto. Además, fue duramente criticado por miembros de la Hermandad Musulmana, quienes trataron el tema en el Parlamento sin ceder un instante en no aclarar y resolver esta situación.
UNIVERSIDAD. Para frenar la polémica que dañaría más la imagen de la universidad, autoridades de este centro de estudios crearon un comité especial para debatir el dictamen y, por recomendación del mismo, el clérigo Atiya fue expulsado de la universidad sin la garantía de que aclarara la situación.
Para tratar de limpiar su imagen, Atiya dijo en entrevista con el semanario del partido gubernamental Frente Democrático Nacional “Al-Watani Al-Yawn”, que: “El fallo religioso que aparece en la conducta (sunita) del Profeta (Mahoma) confirma que amamantar permite a un hombre y una mujer estar juntos en privado, aun cuando no sean familia y la mujer no haya alimentado al hombre en su infancia, antes de ser destetado —siempre y cuando el estar juntos sirva para algún propósito, religioso o secular”.
Pero el caso no quedó ahí, en disculpas, ya que al conocerse los argumentos y explicaciones del clérigo sobre su propuesta y los fundamentos que lo llevaron a ordenar su decreto desató otra oposición a volver a tratar el tema.
Ahora fueron autoridades del Frente Democrático Nacional, responsables del periódico que exhibió los argumentos del clérigo, los que rechazaron seguir con este espinoso asunto y ordenaron decomisar todos los ejemplares en los que la entrevista se presento, ya que consideraron que las declaraciones de Atiya son dañinas para el partido y para las familias de sus trabajadores.

(Con información de el Periódico Nuevo Día, Amnistía Internacional, BBC y El Periódico
de Catalunya)

Visitar la web

¿PAGAS BIEN A TUS EMPLEADOS?

Llegó sólo al día 20 del mes 22-10-2007

Sube el sueldo a sus empleados tras intentar vivir con su salario un mes


El empresario italiano Enzo Rossi, de 42 años, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en doscientos euros netos al mes después de haber intentado vivir son su salario y llegar sólo hasta el día 20, publica hoy el diario "la Repubblica" en su edición digital.

Rossi, director de la fabrica de pasta Campofilone, declara tras la experiencia que "es justo tomar más de los ricos para dárselo a los pobres".

El empresario se asignó un sueldo de mil euros para sí y otros mil para su mujer, que también trabaja en la sociedad, aunque reconoce que esos dos mil euros de ingresos son superiores, incluso, a los que tienen algunas de las familias de sus empleados.

Estamos retrocediendo
El empresario explica que decidió hacer la experiencia porque "estamos volviendo al siglo XIX cuando en mi pueblo había condes y barones, por un lado, y aparceros, por el otro, y se decía que los cerdos nacían sin piernas porque los jamones debían ir a los señores".

"En los últimos decenios la vida de los trabajadores creció y la diferencia con las otras clases sociales había disminuido. Pero ahora se está volviendo atrás y hay que remediarlo", aseguró.

El empresario comenta que no ha sido capaz de llegar al día 20 después de haber pagado las facturas del agua, el gas, el seguro del automóvil y haber tenido cuidado en el gasto cotidiano.

"Eso significa que en un año entero habría estado sin dinero durante 120 días al año; eso no sólo es pobreza, es también desesperación", afirma.

Después, hace una metáfora para mejor comprender la situación de no tener dinero a fin de mes: "me he sentido como uno cuando se sumerge en el mar a veinte metros de profundidad y descubre que la bombona de oxígeno se ha agotado".

Por ello, ha decidido subir el sueldo de sus empleados en 200 euros al mes, ya que "es lo mínimo que podía hacer.

"El coste de la vida ha subido 150 euros al mes, según el Instituto Nacional de Estadística. Para los que son como yo no es nada, para los trabajadores 150 euros menos son casi dos mil euros al año y eso significa no pagar las averías del automóvil o no comprar el ordenador al hijo", dice Rossi.

El empresario explica que en los dos últimos años los beneficios de su empresa han ido bien y, por tanto, "no es justo que el único en disfrutarlos sea yo".

Y aunque no se define marxista, sino ex de derechas, Rossi afirma: La plusvalía generada de la transformación de la harina y de los huevos debe dar también beneficios a los agricultores que me dan la materia y a los trabajadores de la fábrica".

Visitar la web